CAPACITACIÓN
Responde a las necesidades de las organizaciones para contar con personal calificado y productivo, mediante el desarrollo de conocimientos teóricos y prácticos que contribuyan al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
- Implementación de programas de capacitación y sensibilización ambiental.
- Estudios de impactos ambientales
- Plan de participación ciudadana.
- Planes de mitigación y contingencia.
- Gestión integral de manejo de cuencas hidrográficas.
- Fortalecimiento de capacidades para el manejo de cuencas.
- Monitoreo ambiental.
- Implementación de viveros forestales de alta tecnología.
- Plantaciones forestales, agroforestales y silvopasturas.
- Formación de monitores ambientales.
- Valoración económica de recursos naturales, impactos ambientales y sociales.